---
A+ A A-

Para qué sirve el Agua Dialítica

El R.P. José Ignacio Martín-Artajo, S.J., inventor del Sistema SLACKSTONE II® para preparar Agua Dialítica, en la introducción de su patente de invención indicaba lo siguiente:

"Sistema de acción físico-molecular para el tratamiento preventivo y curativo de la litiasis renal, biliar y cardiovascular, producidas en el organismo humano por deficiencias del metabolismo del calcio. Está basado en la naturaleza y propiedades del estado sólido de la materia, y en particular del estado cristalino."

 

Después de más de 47 años de experiencias favorables, actualmente decimos que:

"El Agua Dialítica es específica para eliminar y/o evitar que se formen cuerpos cristalinos en el organismo (todo tipo de cálculos, arenillas, microcristales, etc.), de cualquier tipo de mineral y en cualquier lugar del organismo que se encuentren. Actúa también como un eficaz depurativo"
 

Se trata de farmacología física (no química) y esun procedimiento físico lógico y contrastado, no invasivo, sencillo, no costoso ni molesto y de fácil utilización, con la gran ventaja de no producir efectos secundarios ni interacciones.

Nuestro Sistema parte del agua, el disolvente universal, por ser el líquido que más sustancias disuelve. Potenciamos enormemente el efecto disolvente del agua, para conseguir invertir el proceso de cristalización.

En el organismo de muchas personas existen cuerpos cristalinos, formación de cálculos, tales como: 

  • Cálculos de Riñón (Piedras en el Riñón o Litiasis Renal)
  • Cálculos de Vesícula (Colelitiasis o Cálculos biliares)
  • Cálculos de Acido Urico (Gota)
  • Calcificaciones en las arterias (Arterioesclerosis)
  • Residuos y fragmentos, después de hacer Litotricias.

Estos son seguramente los más normales y espectaculares por la gran cantidad de la población que los padecen (20%).

 

Pero existen calcificaciones y/o microcalcificaciones en otras muchas partes, o en todo, el organismo: 

  • Sistema Linfático
  • Articulaciones
  • Senos
  • Próstata
  • Ganglios
  • Músculo cardíaco
  • Lágrimas
  • Hígado
  • Boca y Dientes
  • Etc.

 

Por otra parte, cada vez más, existen residuos minerales en el organismo, a consecuencia de medicación, alimentos, polución, traumatismos, etc. lo que hace muy importante la depuración. Esta depuración es, en la mayoría de los casos, vital para poder aplicar otras terapias, y hacerlas más eficaces y receptivas.

A este respecto recomendamos leer el artículo Usted no está enfermo, usted tiene sed a propósito de la Hidratación, y el artículo ¿Es mejor beber agua destilada que agua mineral? , donde literalmente indica: 

"Y sólo hay una manera de prevenir ese problema: eliminar los minerales inorgánicos. ¿Cómo? Pues ingiriendo agua desmineralizada. Preferentemente destilada. Y si nos apura, transformándola en Agua Dialítica. Hablamos del método inventado por el sacerdote español José Ignacio Martín-Artajo..."

 

CÁLCULOS RENALES o LITIASIS RENAL:

Teniendo cálculos renales y/o arenillas, se deben tomar 2 vasos de Agua Dialítica al día (para lo que hay que utilizar las 2 ampollas de la caja).


El tiempo de eliminación total depende de muchos factores (constitucionales de la persona, metabólicos, dietéticos, anatómicos, medicamentosos, etc.) y también del tamaño del o de los cálculos.

De cualquier forma, durante los 30 o 40 días iniciales del tratamiento ya se notan síntomas. El Agua Dialítica actúa agrediendo las partes más vulnerables del cálculo, rompiendo picos y aristas, produciendo arenillas que son eliminadas por la orina. Por esta acción el cálculo se mueve y varía su posición y esto lo nota el paciente.

La acción del Agua Dialítica va disgregando el o los cálculos, hasta su total eliminación.

Una vez que sean eliminados los cálculos y/o arenillas, es suficiente con tomar un vaso al día, como preventivo de que no se formen de nuevo.

 

CÁLCULOS BILIARES o COLELITIASIS:

En el caso de los cálculos de vesícula o cálculos biliares (Colelitiasis), como su composición no es sólo mineral (tienen un porcentaje muy alto de colesterol, de grasa) y sobre todo si son de gran tamaño, es muy conveniente tomar, además delAgua Dialítica, una dosis extra diaria de aceite de oliva o de lecitina de soja. Por una parte el Agua Dialítica le quitará dureza al cálculo, dejando una bola gelatinosa de grasa que será disuelta con el aceite o la lecitina.

La forma de actuar el Agua Dialítica en la vesícula es la siguiente: en un primer período se puede eliminar ese molesto barrillo que contiene la vesícula y que es el precursor de los cálculos biliares. Con ello desaparecen los síntomas como amargor de boca, pesadez, etc. Posteriormente se van disgregando y eliminando los cálculos.

Hay que tener en cuenta que la vesícula es como un pozo con agua estancada y muchas veces la eliminación del barro biliar es muy complicada, por ese motivo nosotros le facilitamos una información sobre las características e indicaciones generales de nuestro Sistema, pero le recordamos que esta información no pretende sustituir nunca ningún tratamiento ni inducir a la autoprescripción. Pregunte siempre primero a su médico o especialista, quien es el que mejor conoce el estado de su salud, y sea el que decida su prescripción.

Teniendo cálculos, debe tomar 2 vasos de Agua Dialítica al día (para lo que hay que utilizar las 2 ampollas de la caja). Una vez que sean eliminados los cálculos, es suficiente con tomar un vaso al día, como preventivo de que no se formen de nuevo.

El tiempo de eliminación total depende de muchos factores (constitucionales de la persona, metabólicos, dietéticos, anatómicos, medicamentosos, etc.) y también del tamaño del o de los cálculos.

 

GOTA:

Teniendo cálculos y/o arenillas de ácido úrico, se deben tomar 2 vasos de Agua Dialítica al día (para lo que hay que utilizar las 2 ampollas de la caja). Una vez que sean eliminados los cálculos, es suficiente con tomar un vaso al día, como preventivo de que no se formen de nuevo

El Agua Dialítica elimina y/o no deja que se formen los cristales de ácido úrico, pero no influye sobre el nivel del mismo. Es decir, evitará las molestias y dolores producidos por la cristalización del ácido úrico, pero si se tienen unas tasas muy altas del mismo, deberá tratarse por otros medios (alupurinol, colchicina, etc.) para reducirlo.

Se deben tomar 2 vasos de Agua Dialítica al día y una vez eliminados los cálculos tomar un solo vaso como preventivo.

 

ARTERIOSCLEROSIS:

Cuando, principalmente en personas mayores, se producen depósitos cálcicos en las arterias (en ocasiones microscópicos), el uso de Agua Dialítica disuelve esos depósitos cálcicos y hace que las arterias recobren su elasticidad, con lo que se facilita la eliminación del colesterol por otros medios.


Teniendo calcificaciones en las arterias, se deben tomar 2 vasos de Agua Dialítica al día y vez que sean eliminados es suficiente con tomar un vaso al día, como preventivo de que no se formen de nuevo.

 

MEDICINA DEPORTIVA:

Muchos deportes exigen una ingesta suplementaria de proteínas o de otros productos específicos que generalmente conlleva a la aparición de residuos minerales que se acumulan, por ejemplo, en la musculatura. En muchas ocasiones esto hace que los deportistas tengan que suspender sus actividades.


El uso habitual de Agua Dialítica en las dietas de los deportistas elimina estos residuos e impurezas minerales y les facilita realizar un entrenamiento físico normal.


DEPURATIVO GENERAL:

El Agua Dialítica arrastra y elimina residuos minerales en todo el organismo. Esto hace que sea el coadyuvante ideal en la aplicación de otros tratamientos o terapias (hidrología, homeopatía, acupuntura, etc.) haciéndolos más eficaces y potenciando la actividad de los mismos.

 

HIDRATANTE Y LIMPIADOR DE LA PIEL:

El Agua Dialítica es un eficaz hidratante y limpiador de la piel (de dentro hacia fuera). Esto hace que sea imprescindible para preparar, limpiar y acondicionar la piel antes de tratamientos dermocosméticas y con aparatos.

 

 

MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO:

Una de las carencias de las personas mayores es la deficiencia de agua en su organismo. Esto hace que se enlentezcan todos los procesos metabólicos. Por otra parte la ingesta de medicamentos en esas edades, produce gran cantidad de residuos. La ingesta de Agua Dialítica depura el organismo de residuos y facilita una perfecta hidratación.

 

 

OTRAS INDICACIONES:

 

Existen otros casos, algunos excepcionales, donde la presencia de cuerpos cristalinos puede ser molesta o perjudicial y donde el Agua Dialítica también es eficaz, como por ejemplo en micro cristalizaciones en el sistema linfático, en mamas, en próstata, en articulaciones, en el lagrimal, en tejido cardíaco, etc.

También en personas con inmovilidad, ya sea debida a procesos postoperatorios de larga duración o producidos por desgraciados accidentes irreversibles (casos de para y tetrapléjicos), se produce por dicha circunstancia un aumento de residuos cristalinos que en muchos casos derivan a problemas litiásicos. El uso del Agua Dialítica ha colaborado a mejorar la calidad de vida de estas personas.

Como complemento a todo lo indicado, queremos manifestar nuestras experiencias (algunas recientes) en temas que, aparentemente, nada tienen que ver con el Agua Dialítica:

  • Personas con VIH que toman habitualmente gran cantidad de medicamentos, les ayuda el Agua Dialítica limpiando su organismo y siendo posteriormente más eficaces y receptivos los tratamientos.
  • En España hay aproximadamente 25.000 autistas. El 84% de los niños con autismo, muestras valores de oxalatos fuera de límites normales, que se les fija en diversos órganos, lo que les hace tener trastornos adicionales a su enfermedad.

    La ingesta deAgua Dialítica ha logrado una importante disminución de oxalatos, obteniendo una mejor calidad de vida.
  • El Alzheimer interrumpe en la neurona la comunicación, el metabolismo y la reparación. Se pierden conexiones entre células nerviosas que provocan fallos en la memoria.

 

El cerebro es un 90% agua y tiene una importancia vital para su funcionamiento la bioelectricidad, que circula a través de los neurotransmisores.

 

    Esquema con los principales elementos en una sinapsis modelo


    La sinapsis permite a las células nerviosas comunicarse con otras a través de los axones y dendritas, transformando una señal eléctrica en otra química.

 

 

En la Sinapsis neuronal, se producen, en algunos casos, depósitos tóxicos y hasta calcificaciones microscópicas (entre el Axón y las Dendritas) que puede impedir o alterar la buena transmisión de los impulsos quimioeléctricos.

 

El Agua Dialítica influye en la comunicación de la neurona, limpiando el axón y las dendritas para que la sinapsis (intercomunicación) no falle o falle menos. Indirectamente también influye en la reparación.

 

Aunque los astrocitos son los encargados de limpiar los desechos del cerebro, el Agua Dialítica ayuda a éstos a eliminar esos depósitos y microcalcificaciones, favoreciendo una mejor intercomunicación entre las neuronas, y puede dar mejor calidad de vida a algunos enfermos, como es en el caso del Alzheimer.

  • En España se ha realizado un estudio con TAC, donde se constata la eliminación de microcalcificaciones en las arterias de un paciente con arteriosclerosis. En el periodo de estudio el paciente sólo tomó Agua Dialítica


Lo que más nos puede satisfacer, es elevar el nivel de calidad de vida de las personas y por este motivo, siempre que exista presencia de cuerpos cristalinos en cualquier lugar del organismo, recomendamos el uso del Agua Dialítica para eliminarlos y/o evitar que se formen de nuevo.

 

 

Powered by masqueseo.es