-
El inventor del SLACKSTONE II®
-
Fundamento Físico
-
Fundamento Terapéutico
-
Indicaciones
-
Modo de Empleo
-
Posología
-
Resultados y Observaciones
-
Características técnicas diferenciadas
-
Informe sobre fotografías Kirlian
-
Informe de análisis diferencial entre agua potable filtrada y Agua Dialítica filtrada
-
Prospectos del SLACKSTONE II
-
Avisos a profesionales de la salud y Direcciones Utiles
-
Normas Dietéticas en la Litiasis
-
Testimonios sobre SLACKSTONE II
-
Bibliografía sobre el Agua Dialítica
Informe sobre fotografías Kirlian


Podemos observar unas “explosiones internas” que liberan energía con intensidades considerables, en el plano cuántico se establece una elevación de las emisiones de protones, neutrones y electrones, que se han disparado.
Alrededor del agua se genera como una especie de gas, haciendo que aparezca una tercera dimensión o un estado distinto a la del agua no tratada.
El estudio ha sido realizado por D. Xavier Rosique López, de Barcelona (España), licenciado en Psicología por la Universidad Cibernética de Ramos Mejía (Buenos Aires, Argentina) y especialista en Biofeedback por la Universidad Politécnica de Catalunya (España).
Se hizo el día 18 de enero de 1.999, utilizando una cámara Kirlian modelo K.4 de Biociber-Bioart, con una intensidad de salida de 8 y un tiempo de exposición de 2 segundos para ambas fotografías.
Se utilizó agua de manantial de Viladrau de las Montañas del Montseny (Catalunya, España) que se comercializa como agua mineral.
Se tomaron 5 gotas de agua para la primera fotografía.
Para la segunda, se preparó Agua Dialítica utilizando el Sistema SLACKSTONE II® (siguiendo las instrucciones del prospecto) y se tomaron también 5 gotas.
ESTUDIO CON FOTOS KIRLIAN EN PERSONAS
1.- Antes de tomar Agua Dialítica 2.- 30 minutos después de tomar Agua Dialítica
Las fotografías fueron realizadas el 7 de octubre 1995, por D. Xavier Rosique López, de Barcelona (España), licenciado en Psicología por la Universidad Cibernética de Ramos Mejía (Buenos Aires, Argentina) y especialista en Biofeedback por la Universidad Politécnica de Catalunya (España). |